El tomate cherry es una variedad popular de tomate que se caracteriza por su pequeño tamaño y su sabor dulce. Este fruto se utiliza en diversas preparaciones culinarias debido a su versatilidad y atractivo visual. Además de ser deliciosos, los tomates cherry aportan numerosos beneficios nutricionales. Son ricos en agua, vitaminas y antioxidantes, lo que los convierte en una opción saludable para incluir en la dieta diaria.
Desde Km 0 Andani lo cultivamos de forma sostenible, respetando el medio ambiente y apostando por la mejor combinación calidad / precio.

Descripción y características del tomate cherry
Este pequeño fruto presenta una serie de particularidades que lo hacen destacar en la gastronomía actual. Se caracteriza por su forma, tamaño y color, que aportan tanto sabor como atractivo visual a los platos.
Variedades de tomate cherry
Existen diversas variedades de tomate cherry, cada una con sus propias características únicas. Entre las más conocidas destacan:
- Tomate cherry rojo: el más común, con un sabor dulce y jugoso.
- Tomate cherry amarillo: ofrece un perfil de sabor más suave y menos ácido.
- Tomate cherry naranja: combina dulzura y acidez en un equilibrio perfecto.
- Tomate cherry negro: sorprende con un gusto más intenso y un color oscuro que atrae la atención.

Tamaño y forma del fruto
El tamaño de estos tomates suele oscilar entre 1 y 3 centímetros de diámetro. Su forma es predominantemente esférica, aunque algunas variedades pueden ser ligeramente oblongas. Este tamaño los convierte en una opción ideal tanto para consumir en ensaladas como para utilizar en aperitivos o platos como guarnición.
Coloración y opciones de color
La coloración del tomate cherry varía considerablemente entre las distintas variedades, lo que enriquece la estética de los platos en los que se utilizan. Este aspecto visual es un factor importante en su popularidad.
Rojo, naranja y amarillo
Los tomates cherry rojos son, sin duda, los más reconocibles. Su tonalidad brillante indica un alto contenido de licopeno, un antioxidante potente. Por otro lado, los tomates cherry naranjas y amarillos, aunque menos comunes, son igualmente apreciados por su sabor atractivo y su menor acidez.
Verde y negro
Las variedades de color verde son menos frecuentes en el mercado, y suelen ser elegidas por su sorprendente apariencia y sabor fresco. Los tomates cherry negros, en contraste, son valorados por su profundo sabor umami, que añade una dimensión interesante a cualquier plato en el que se utilicen.

Composición y propiedades nutricionales
El análisis de la composición y las propiedades nutricionales revela que este pequeño fruto es una opción nutritiva en la dieta.
Contenido de agua y calorías
El contenido hídrico es uno de los aspectos más destacados. Se estima que el tomate cherry contiene alrededor del 95% de agua. Este alto porcentaje lo convierte en un alimento muy refrescante y bajo en calorías. Cada 100 gramos de este fruto aportan aproximadamente 21 calorías, lo que permite disfrutarlo sin preocuparse por un exceso calórico en la alimentación. Su bajo contenido energético lo hace ideal para quienes buscan equilibrar su ingesta diaria.
Vitaminas y minerales
En lo que respecta a vitaminas y minerales, este tomate destaca por ser una rica fuente de nutrientes esenciales. Su perfil nutricional contiene una variedad de vitaminas y minerales beneficiosos para la salud.
Vitamina C
Una de las vitaminas más notables en el tomate cherry es la vitamina C. Esta vitamina tiene un papel fundamental como antioxidante, ayudando a combatir los radicales libres en el organismo. Solo 10-12 tomates cherry pueden proporcionar hasta el 61% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, favoreciendo así la salud del sistema inmunológico y la piel.
Hierro y calcio
El contenido de hierro y calcio en el tomate cherry también es significativo. El hierro es crucial para la formación de glóbulos rojos y la prevención de la anemia, mientras que el calcio es esencial para mantener huesos y dientes saludables. Estos minerales, aunque presentes en menor cantidad, contribuyen a un aporte nutricional equilibrado.
Antioxidantes y beneficios
Una de las características más destacadas de este fruto son los antioxidantes que posee. Estos compuestos son vitales para una buena salud y están asociados con una serie de beneficios para el organismo.
Licopenos y su efecto
El licopeno es un carotenoide que otorga el color rojo característico al tomate cherry. Este antioxidante se ha estudiado por sus propiedades para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Se ha demostrado que el licopeno es 10 veces más potente que la vitamina E en su capacidad para neutralizar los radicales libres. Su consumo puede ayudar en la protección contra ciertos tipos de cáncer, en especial el cáncer de próstata y mejorar la salud cardiovascular. Además, proporciona propiedades antiinflamatorias que contribuyen a un estado de salud más óptimo.

Historia y origen del tomate cherry
Este pequeño fruto tiene una rica historia que se remonta a civilizaciones antiguas y ha evolucionado a lo largo de los siglos. Su cultivo y popularización han sido influenciados por diversos factores culturales y geográficos.
Cultivo en México
Las primeras evidencias del cultivo de tomates se encuentran en Mesoamérica, particularmente en México. Durante el periodo precolombino, diversas civilizaciones, entre ellas los aztecas, cultivaban tomates desde aproximadamente el siglo XV a.C. Los tomates cherry, en sus variedades primarias, formaban parte de la dieta y el cultivo agrícola de estas antiguas culturas. Su tamaño pequeño y su dulzura los hacían ideales para el consumo. Se utilizaban tanto en la preparación de alimentos como en ritos y ceremonias importantes.
Introducción en Europa
El descubrimiento de América por los europeos en el siglo XVI marcó el inicio de la llegada de productos nuevos al continente europeo, incluidos los tomates. Las primeras variedades introducidas en Europa eran predominantemente amarillas. Con el paso del tiempo, el interés por este fruto creció entre los habitantes europeos, quienes empezaron a experimentar con su cultivo y gastronomía. Al principio, muchos consideraban el tomate como una planta ornamental debido a su atractivo aspecto, lo que retrasó su aceptación como alimento.
Popularización en los siglos XX y XXI
El siglo XX trajo consigo cambios significativos en la agricultura y la gastronomía, lo que facilitó la popularización del tomate cherry en Norteamérica y Europa. Su versatilidad en la cocina y su atractivo sabor dulce contribuyeron a que se convirtiera en un ingrediente esencial en diversas recetas contemporáneas. En este periodo, se llevaron a cabo numerosas investigaciones agronómicas que resultaron en la creación de nuevas variedades de tomate cherry, ampliando las opciones disponibles para los consumidores y cultivadores.
En las dos últimas décadas, el interés por la alimentación saludable y el cultivo sostenible han impulsado aún más la demanda de tomates cherry. Su facilidad de cultivo y su capacidad de adaptarse a diferentes climas han hecho que este fruto sea popular no solo en huertos familiares, sino también en grandes producciones agrícolas.

Cultivo y cuidados del tomate cherry
El cultivo del tomate cherry requiere atención a las condiciones adecuadas para garantizar su crecimiento óptimo y una cosecha abundante. Se detallan a continuación los aspectos más importantes para su cuidado.
Condiciones ideales de crecimiento
Para obtener los mejores resultados en el cultivo de tomates cherry, es esencial proporcionar un entorno que favorezca su desarrollo.
Luz solar y riego
Estos tomates necesitan al menos seis horas de luz solar diaria para crecer de manera saludable. La exposición suficiente al sol no solo fomenta la producción de frutos, sino que también mejora su sabor. En cuanto al riego, es fundamental mantener el suelo húmedo pero no encharcado. Un riego regular es crucial, especialmente durante las épocas de calor. Es recomendable regar por la mañana o al atardecer para evitar la evaporación excesiva del agua.
Suelo y fertilización
El suelo debe ser bien drenado, ligero y rico en materia orgánica. Un pH ligeramente ácido, en una escala de 6 a 6.8, es ideal para el crecimiento de esta planta. Para promover un desarrollo robusto, es aconsejable enriquecer el suelo con compost o fertilizantes específicos que contengan potasio. Esto no solo favorece el crecimiento, sino que también mejora la calidad de la cosecha.
Técnicas de tutorado
La planta de tomate cherry tiende a crecer en altura y puede volverse pesada a medida que los frutos se desarrollan. Por esta razón, es necesario utilizar tutores que mantengan las ramas erguidas y sanas.
Instalar tutores de madera o metal al inicio del crecimiento permite que las plantas se desarrollen de manera ordenada, a la vez que se asegura el acceso a la luz y la circulación de aire. El tutorado también protege los frutos de la humedad del suelo, lo que reduce el riesgo de enfermedades.

Problemas comunes y soluciones
Los cultivos de tomate cherry pueden enfrentar diversos problemas que impactan su desarrollo.
- Plagas: Pueden aparecer pulgones o arañas rojas. Aplicar insecticidas naturales o jabones insecticidas puede ayudar a mantener bajo control estas plagas.
- Enfermedades: Enfermedades fúngicas como el mildiu pueden ser un problema si la humedad es excesiva. Se recomienda la ventilación adecuada y evitar el riego desde arriba de las hojas.
- Deficiencias nutricionales: Un crecimiento débil puede ser indicativo de falta de nutrientes. En este caso, es necesario evaluar el suelo y aplicar fertilizantes de acuerdo a las necesidades específicas de la planta.
Beneficios para la salud
El consumo de este pequeño fruto no solo deleita el paladar, sino que también aporta una serie de beneficios para la salud que contribuyen al bienestar general.
Salud cardiovascular
Los tomates cherry son reconocidos por sus propiedades que benefician la salud del corazón. Su contenido en antioxidantes, especialmente el licopeno, ha demostrado tener efectos positivos en la reducción de colesterol LDL, conocido como colesterol «malo». Este efecto se traduce en una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, el consumo regular de tomates cherry puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables. La fibra presente en estos frutos también contribuye a la salud cardiovascular, favoreciendo la circulación y potenciando el funcionamiento del sistema vascular.
Prevención de enfermedades
Los beneficios de los tomates cherry se extienden a la prevención de diversas enfermedades. Su alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir el daño celular y, por tanto, puede ser un aliado en la lucha contra ciertos tipos de cáncer.
Cáncer de próstata
Estudios han sugerido que el licopeno, presente en abundancia en los tomates cherry, puede estar asociado con una disminución del riesgo de cáncer de próstata. Este carotenoide tiene un efecto protector que contribuye a disminuir la proliferación de células cancerosas, especialmente en hombres mayores. Incluir tomates cherry en la dieta puede ser una estrategia eficaz para cuidar la salud prostática.
Salud digestiva
El contenido de fibra en los tomates cherry es beneficioso para el sistema digestivo. Facilita la regularidad intestinal y ayuda a prevenir problemas gastrointestinales, como el estreñimiento. La fibra actúa como un prebiótico, alimentando a las bacterias beneficiosas del intestino, lo que contribuye a una flora intestinal equilibrada.
Además, su bajo índice glucémico los convierte en un alimento adecuado para las personas que buscan controlar su peso o gestionar la diabetes. Esto se debe a que los tomates cherry no provocan picos abruptos en los niveles de glucosa en sangre, lo que es crucial para mantener una buena salud digestiva y metabólica.
Uso del tomate cherry en la cocina
Este versátil ingrediente se puede utilizar de diversas formas para realzar los sabores de los platos. Su dulzura natural y su atractivo aspecto hacen que sea perfecto para una amplia gama de preparaciones culinarias.
Tomate cherry en recetas frescas
El consumo de tomate cherry en crudo es uno de los métodos más populares y sencillos para disfrutar de sus características. Este pequeño fruto proporciona un estallido de sabor en platos ligeros y refrescantes.
Ensaladas y aperitivos
Las ensaladas son un campo perfecto para incorporar tomate cherry. Al ser de tamaño pequeño, son ideales para añadir enteros o cortarlos por la mitad y así mezclarlos con otros ingredientes. Se combinan bien con lechugas, queso feta, aceitunas y un aderezo ligero, creando una opción saludable y colorida. También pueden ser presentados como aperitivos, acompañados de queso, aguacate o en brochetas. La mezcla de sus sabores dulces y salados proporciona un contraste excepcional que agrada al paladar.
Tomate cherry asado y confitado
Asar o confitar tomate cherry son técnicas que no solo intensifican su dulzura, sino que también destacan su sabor único. Estas preparaciones son simples y pueden ser utilizadas como guarnición o ingrediente principal en diversos platos.
Técnicas de horneado
Para asar tomates cherry, una opción popular es cortarlos por la mitad y colocarlos en una bandeja para hornear. Antes de introducirlos en el horno, se les puede rociar con aceite de oliva, sal y especias al gusto. Hornearlos a alta temperatura, aproximadamente 220 grados Celsius, durante unos 20-30 minutos permitirá que los azúcares se caramelicen, resultando en un plato delicioso. Esta técnica también es excelente para realzar su uso en pastas, risottos o como parte de un plato principal.
Tomates confitados con hierbas
La confitación de tomates cherry es otro método sabroso que permite disfrutar de su esencia concentrada. Cocinar a fuego lento los tomates en aceite de oliva con hierbas aromáticas como el tomillo o la albahaca realza su sabor. Este preparado puede utilizarse para enriquecer salsas, pastas o como añadido a bruschettas. La técnica no solo mejora su palatabilidad, sino que también prolonga su vida útil, creando una opción perfecta para usar en varios alimentos.
Recetas populares con tomate cherry
Este ingrediente ha encontrado su camino en muchas recetas clásicas y modernas. Hay platos específicos que destacan su delicioso sabor y su atractivo visual.
- Ensalada caprese: mezcla de tomates cherry, mozzarella fresca y albahaca, aderezada con aceite de oliva y vinagre balsámico.
- Pasta con tomate cherry: sencillamente salteados con ajo, aceite y hierbas, aportando frescura y color al plato.
- Pizza de tomate cherry: perfectos para añadir al final de la cocción, manteniendo su forma y aportando un dulzor natural.
Estas son solo algunas de las maneras en las que se puede utilizar el tomate cherry en la cocina. Su versatilidad y sabor lo convierten en un elemento básico en muchas recetas, siendo siempre una opción que añade frescura y color a cualquier comida.

Comparativa con otros tipos de tomate
La amplia variedad de tomates disponibles en el mercado proporciona opciones para diferentes usos culinarios y preferencias de sabor. A continuación se explorarán algunas comparativas clave entre el tomate cherry y otros tipos de tomates.
Tomate cherry vs tomate tradicional
Los tomates cherry se diferencian significativamente de los tomates tradicionales, tanto en tamaño como en sabor. A continuación, se presentan las principales diferencias:
- Tamaño: El tomate cherry es notablemente más pequeño, con un diámetro que oscila entre 1 y 3 centímetros, mientras que los tomates tradicionales suelen ser más grandes y pesados.
- Sabor: Generalmente, los tomates cherry son más dulces y jugosos, lo que los hace ideales para comer crudos o en ensaladas. En contraste, los tomates tradicionales pueden presentar un sabor más ácido, siendo perfectos para salsas y cocción.
- Textura: La piel del tomate cherry es más delgada, lo que le otorga una textura más fresca y ligera al consumirlo. Los tomates tradicionales, aunque igualmente jugosos, tienen una piel más robusta.
Variedades de color
El espectro cromático de los tomates es amplio y variado. Aunque el tomate cherry se asocia principalmente con el color rojo, también existen numerosas combinaciones que ofrecen diferentes matices y características:
- Rojo: La variedad más común, que destaca por su dulzura y alto contenido de licopenos.
- Naranja y amarillo: Estas variedades ofrecen un perfil de sabor más suave y, en algunos casos, un contenido más elevado de carotenos, que son beneficiosos para la salud ocular.
- Verde: Aunque inusuales, los tomates cherry verdes presentan un sabor más ácido que los rojos y son ideales para ensaladas refrescantes.
- Negro: Con un tono oscuro y un sabor rico y profundo, los tomates cherry negros son apreciados en la gastronomía gourmet.
Sabor y aplicaciones culinarias
El sabor distintivo del tomate cherry lo convierte en una elección preferida en numerosos platillos. Aparte de su dulzura, diferentes utilizadas para variados tipos de recetas:
- Ensaladas: Por su frescura y apariencia atractiva, los tomates cherry son ideales en ensaladas, brindando no solo un estallido de sabor sino también color.
- Aperitivos: Se pueden servir solos o acompañados de queso y aceitunas, creando opciones para picoteo que son muy apreciadas.
- Asados: Al hornearlos, los tomates cherry desarrollan un sabor más concentrado, ideal para acompañar platos de carne o simplemente con hierbas y aceite de oliva.
- Salsas: Aunque los tomates tradicionales son generalmente la base para las salsas, los cherry pueden aportar un toque dulce inesperado.

Pequeños en tamaño, grandes en sabor y en respeto al entorno. Entra en la tienda y recibe nuestros tomates cherry directamente del huerto 🙂
Miquel y Pau Tuit