El tomate Corazón de Buey es una variedad tradicional de la península ibérica, especialmente apreciada en la gastronomía española. Su forma característica y su delicioso sabor lo convierten en un ingrediente destacado en diversas preparaciones culinarias. Este tipo de tomate se cultiva principalmente en huertos familiares y comerciales, favorecido por su textura jugosa y su color rojo intenso. Es una opción popular para ensaladas, salsas y platos gourmet.
En Km 0 Andani lo cultivamos procurando conectar a las personas con su sabor auténtico sin olvidar el respeto en relación a los ritmos de la tierra y la necesaria aplicación de métodos de producción sostenibles que se alinean con nuestra visión ecológica .

El tomate Corazón de Buey: Historia y origen
Esta variedad de tomate tiene una rica historia que se remonta a sus raíces en la península ibérica. Su cultivo ha sido parte de la tradición agrícola de España durante generaciones, destacándose en la gastronomía local.
Cultivo tradicional
El cultivo del tomate Corazón de Buey se ha llevado a cabo de manera tradicional en pequeñas explotaciones agrícolas. Este enfoque permite mantener prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Los agricultores han preservado técnicas ancestrales que garantizan la calidad del producto, recogiendo los frutos de manera manual para evitar daños.
- Selección de semillas locales para conservar la diversidad genética.
- Uso de compost y abonos orgánicos para enriquecer el suelo.
- Riego controlado para favorecer un desarrollo óptimo sin promover enfermedades.
Variedad apreciada en la gastronomía
Desde su introducción en la cocina, el tomate Corazón de Buey ha sido altamente valorado por chefs y amantes de la cocina. Su sabor único y su textura hacen de este tomate un ingrediente estrella en múltiples preparaciones. Su popularidad ha crecido gracias a la inclusión en platos tradicionales y contemporáneos.
- Ideal para ensaladas frescas y platos gourmet.
- Uso en salsas caseras, donde se resalta su sabor dulce.
- Combinaciones con otros ingredientes que realzan sus cualidades organolépticas.

Características del tomate Corazón de Buey
Existen múltiples atributos que definen la singularidad del Corazón de Buey. Estas características lo hacen destacar entre otras variedades.
Forma acorazonada y tamaño considerable
La forma distintiva del Corazón de Buey se asemeja a un corazón, lo que le da su nombre. Este tomate puede alcanzar un tamaño notable, llegando a superar los 300 gramos por unidad, lo que lo convierte en una opción visualmente atractiva y sustanciosa en platos culinarios.
Color rojo intenso y piel fina
El color rojo vibrante de la piel es un indicativo de su madurez y frescura. La piel del Corazón de Buey es relativamente fina, lo que le proporciona una textura agradable al paladar. Esta característica no solo es visualmente atractiva, sino que también juega un papel importante en la experiencia gustativa.
Sabor dulce y jugoso
El perfil de sabor es uno de los elementos más valorados de esta variedad. La combinación de su dulzura natural y su jugosidad lo convierten en el ingrediente perfecto para diversas preparaciones. Con un equilibrio ideal entre lo dulce y lo ácido, el tomate Corazón de Buey resulta perfecto para
- ensaladas frescas
- salsas exquisitas
- platos de alta cocina
. Esta versatilidad lo convierte en un favorito tanto entre chefs como en hogares.

Proceso de cultivo y cuidados
El cultivo del tomate Corazón de Buey requiere atención en varias etapas, desde la selección del terreno hasta la cosecha. Cada fase es crucial para garantizar la calidad de la producción.
Selección del suelo y semillas
Elegir el suelo adecuado es fundamental para el crecimiento de las plantas. Se recomienda utilizar terrenos con buen drenaje y ricos en nutrientes. La incorporación de compost puede enriquecer el sustrato y mejorar las condiciones de cultivo. Las semillas deben ser seleccionadas de variedades de calidad, preferiblemente de producción tradicional, para asegurar una buena germinación y crecimiento.
Etapas de crecimiento
Las plantas de tomate Corazón de Buey pasan por varias etapas desde la siembra hasta la cosecha. Al iniciar el proceso, las semillas deben sembrarse en interior de seis a ocho semanas antes de la última helada. Una vez trasplantadas, las plantas requieren un espacio adecuado para un crecimiento óptimo. El cuidado del riego, la fertilización y la exposición al sol son esenciales durante toda su fase de desarrollo.
Control de plagas y enfermedades
Mantener las plantas sanas es vital. Regularmente, se debe inspeccionar el cultivo para identificar signos de plagas y enfermedades. La detección temprana puede prevenir problemas mayores que afecten la cosecha.
Métodos para prevenir enfermedades
- Rotación de cultivos.
- Uso de variedades resistentes.
- Mantenimiento de la higiene en el área de cultivo.
Herramientas de control de plagas
- Insecticidas naturales.
- Trampas de feromonas.
- Aplicadores de sprays orgánicos.

Usos culinarios del tomate Corazón de Buey
Este tomate se destaca en la cocina por su sabor y versatilidad. Es un ingrediente clave en numerosas recetas que realzan su gusto único.
Ensaladas frescas y recetas gourmet
Ensaladas que incorporan el tomate Corazón de Buey son una delicia. Su textura jugosa y su sabor deben ser el protagonista en platos donde se buscan frescura y calidad. Algunas recetas destacadas incluyen:
- Ensalada de tomate Corazón de Buey con mozzarella fresca y albahaca.
- Ensalada de tomate y aguacate con un toque de lima.
- Gazpacho tradicional, donde se mezcla con otros vegetales para una experiencia refrescante.
Salsas y preparaciones culinarias
El Corazón de Buey es ideal para salsas que acompañan diferentes platos. Su pulpa carnosa aporta una consistencia rica y un sabor profundo. Las opciones incluyen:
- Salsas para pasta, donde su dulzura equilibra el ácido del tomate.
- Salsas para carnes asadas, resaltando el gusto de los ingredientes principales.
- Preparaciones como el salmorejo, que resalta en la cocina andaluza.
Combinaciones con aceite de oliva, sal y pimienta
El uso de condimentos simples como aceite de oliva de calidad, sal y pimienta negra permite que el sabor del tomate resalte. Esta combinación es perfecta para disfrutarlo en su estado puro. Por ejemplo, rodajas de tomate aderezadas con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal se convierten en una auténtica delicia mediterránea. También son ideales para acompañar platos principales o como aperitivo entre comidas.

Comparativa con otras variedades de tomate
El tomate Corazón de Buey puede ser comparado con otras variedades destacadas en la gastronomía, como el tomate Monterosa y el tomate Raf. Cada una de estas opciones ofrece características distintivas que pueden influir en su uso culinario.
Tomate Monterosa y tomate Raf
El tomate Monterosa se caracteriza por su formato ovalado y su piel más fina. Este tipo de tomate es muy apreciado por su dulzura, aunque su sabor puede ser considerado menos intenso en comparación con el Corazón de Buey. Por otro lado, el tomate Raf presenta un toque más terroso y una textura algo más firme, lo que lo hace idóneo para ensaladas y platos fríos.
Diferencias en sabor y textura
Las diferencias sensoriales entre estas variedades son notables. El Corazón de Buey es conocido por su pulpa jugosa y un equilibrio entre dulzura y acidez. Las propiedades que destacan son:
- El tomate Monterosa ofrece una dulzura más pura, pero puede carecer de la complejidad del sabor del Corazón de Buey.
- El tomate Raf, con su textura firme, es ideal para preparaciones que requieren una mayor resistencia, aunque puede no ser tan jugoso.
Esta diversidad de sabores y texturas, ofrece a los chefs una gama de posibilidades en la cocina, permitiendo elegir la variedad que mejor se adapte a cada plato y presentación. Cada tipo aporta su propia esencia, enriqueciendo la experiencia gastronómica.
El mercado del tomate Corazón de Buey ha experimentado cambios significativos en los últimos años, lo que ha impactado en su precio y en la forma en que se comercializa.

Mercado y precio del tomate Corazón de Buey
Factores que influyen en el precio
Varios elementos determinan el precio de este atractivo tomate. Entre ellos destacan:
- Condiciones climáticas: Las variaciones del tiempo pueden afectar la producción y, por lo tanto, el suministro del tomate.
- Costos de producción: Aspectos como el tipo de suelo, la irrigación y el uso de insumos influyen en los gastos y, a su vez, en el precio final.
- Demanda del mercado: La popularidad del tomate Corazón de Buey entre chefs y consumidores influye en su valor en el mercado.
Tendencias de compra en 2025
El año 2025 muestra un interés creciente por los productos locales y sostenibles. Esta inclinación se refleja en la preferencia por el tomate Corazón de Buey.
- Aumento en la demanda de alimentos frescos y de calidad ha incrementado las compras de tomates cultivados de forma tradicional.
- Las ferias agrícolas y los mercados locales son puntos clave donde se observa un crecimiento en las ventas de este tipo de tomate.
- Los consumidores valoran la autenticidad y el sabor, lo que consolida la posición del tomate Corazón de Buey como un producto destacado.

La importancia del tomate Corazón de Buey en la agricultura local
Este tipo de cultivo no solo destaca por su sabor, sino también por su relevancia dentro de un ecosistema agrícola sostenible. Las prácticas que se llevan a cabo para su producción están destinadas a preservar la cultura agraria y a fomentar una relación más cercana con el medio ambiente.
Fomento de prácticas sostenibles
El cultivo del tomate Corazón de Buey se basa en técnicas que priorizan la sostenibilidad. Estas incluyen:
- Uso de abonos orgánicos que enriquecen el suelo sin perjudicar el entorno.
- Implementación de rotación de cultivos para evitar la erosión y mantener la fertilidad del terreno.
- Aplicación de métodos de irrigación eficientes que minimizan el consumo de agua.
Estas prácticas no solo benefician a los agricultores, sino que también contribuyen a la salud del ecosistema regional. Mediante la producción responsable, se promueve la conservación de la biodiversidad y se protege el entorno agrícola.
Contribuciones a la biodiversidad
El tomate Corazón de Buey forma parte de un conjunto más amplio de variedades locales que enriquecen la biodiversidad agrícola. Su cultivo ayuda a:
- Preservar variedades tradicionales que podrían estar en peligro de extinción.
- Fomentar la diversidad genética, vital para la resiliencia de los cultivos frente a plagas y cambio climático.
- Estimular el interés en prácticas agrícolas sostenibles entre nuevas generaciones.
Esto no solo fortalece la producción local, sino que también promueve la integración de la agricultura en la identidad cultural de la región. La conservación de estos cultivos tradicionales es fundamental para garantizar un futuro sostenible en la producción de alimentos.

El sabor auténtico de siempre, cultivado con respeto y sin prisas. Entra en la tienda y disfruta de nuestros tomates Corazón de Buey en casa 🙂
Miquel y Pau Tuit